Momentos memorables de Alejandro Carrasquel

Momentos memorables de Alejandro Carrasquel

El venezolano, Alejandro Carrasquel, mejor conocido como el "Patón" es reconocido, por ser el primer criollo en llegar a las mayores, sobre todo porque no paso antes por las ligas menores, indiscutiblemente es uno de los peloteros insignes de nuestro país.

Recolectando información desde el libro Venezolano en las Grandes Ligas, citaremos sus momentos y hazañas mas memorables que dejaron marcadas huellas en nuestra historia deportiva desde su nacimiento: 

  • 1912, Nació el 24 de julio en Caracas, Venezuela.
  • 1930, Inició su carrera como infield en el Royal Criollos, con solo 18 años.
  • 1933, Dejó marca de 9 y 1 con efectividad de 0.44, en el torneo de Primera División de Caracas.
  • 1936, viaja a Colombia con una selección nacional que terminó invicta con once triunfos y un empate.
  • 1939, Debutó el 23 de abril en las Grandes Ligas con los Senadores de Washington.
  • 1939, Obtuvo el 3 de mayo, su primera victoria al vencer a los Carmelitas de San Luis ganando 11 carreras por 10.
  • 1939, Lanzó el 14 de mayo, 12 entradas como abridor contra los Medias Rojas de Boston.
  • 1939, el 25 de mayo, obtiene una nueva victoria ante los Carmelitas de San Luis, permitiendo tan solo 3 hits y una carrera.
  • 1939, Conectó el 30 de mayo, el primer jonrón de un venezolano en las Grandes Ligas ante Nels Potter de los Atleticos.
  • 1942, consiguió el 18 de julio, el primer blanqueo de un venezolano en las mayores
  • 1943, logró el 25 de abril, en el Shibe Park de Filadelfia una de sus mas contundentes demostraciones amarrando a los Atléticos a dos hits, llevando su equipo a la victoria 5 a 0.
  • 1943, Ayudó a alcanzar el segundo lugar de la Liga Americana cuando ganó 11 y perdió 7.
  • 1946, Junto con Fred Vaughn el 2 de enero, Calvin Griffith lo envió a los Medias Blancas de Chicago por 7500 dólares.
  • 1948, Militó con los Sultanes de Monterrey.
  • 1969, Murió el 19 de agosto en Caracas, Venezuela.
  • 1971, Fue exaltado al Salón de la Fama del deporte venezolano.
  • 2003, Se inmortalizó en el Salón de la Fama del Béisbol Venezolano.

El Museo de Béisbol y el Fondo Editorial Carlos Cárdenas, te invita a adquirir el primer tomo de la tercera edición de Venezolanos en las Grandes Ligas, ya disponible en Venezuela hasta agotarse la existencia.