FÉLIX HERNÁNDEZ, ALEX RAMIREZ Y MAGGLIO ORDOÑEZ, HUMBERTO OROPEZA Y JOSÉ ETTEDGUI, ELEVADOS AL SALÓN DE LA FAMA DEL BÉISBOL VENEZOLANO EN LA CLASE 2025

FÉLIX HERNÁNDEZ, ALEX RAMIREZ Y MAGGLIO ORDOÑEZ, HUMBERTO OROPEZA Y JOSÉ ETTEDGUI, ELEVADOS AL SALÓN DE LA FAMA DEL BÉISBOL VENEZOLANO EN LA CLASE 2025

Felix Hernández, Alex Ramírez, Magglio Ordoñez elegidos por el Comité Contemporáneo y Humberto Oropeza y José Ettedgui elegidos por el Comité Histórico.

Félix Hernández es considerado uno de los mejores entre los lanzadores venezolanos. El nativo de Valencia siempre se destacó en el béisbol menor representando a su estado Carabobo.

Hernández tuvo una destacada actuación en el Béisbol de Grandes Ligas, defendiendo los colores de los Marineros de Seattle desde el 2005 hasta el 2019. Fue líder de la Liga Americana en promedio de efectividad en el 2010 y 2014. Obtuvo el premio Cy Young de la Liga Americana en el 2010, y fue seleccionado a 6 juegos de las estrellas.

Félix, lanzó el vigesimotercer juego perfecto de la M.L.B el 15 de agosto del 2012 contra los Rayas de Tampa Bay en el Safeco Field. Es el único lanzador en la historia de la franquicia de los Marineros de Seattle en realizar dicha hazaña.

En Venezuela jugó para los Cardenales de Lara en la temporada 2003-2004 y para Magallanes en la 2013-2014.

Alex Ramírez se convierte en un nuevo inmortal del béisbol venezolano, nativo de los Valles del Tuy, tuvo una fulgurante carrera en la Nippon Profesional Baseball (N.P.B). Es el primer jugador extranjero en registrar 2.000 hits en dicha Liga. Antes de Japón jugó en las grandes ligas para los Indios de Cleveland y Piratas de Pittsburgh.

Fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Japones, siendo el primer latinoamericano en dicho templo. En Japón debutó el 30 de marzo del 2001 con los Yakult Swallows también jugó con Gigants de Yomiuri y con Yokkohama Dana Boystars.

En Venezuela, el conocido como “Ramichan” debutó con los Cardenales de Lara el 15 de octubre de 1992, también vistió la camiseta de los Caribes de Anzoátegui y las Águilas del Zulia con quien se coronó campeón en la temporada 1999-2000

Magglio Ordoñez en uno de los mejores bateadores venezolanos de todos los tiempos, nacido en Coro, Estado Falcón se destacó en el mayor nivel del Béisbol como es las Grandes Ligas, debutando el 29 de agosto de 1997 con los Medias Blancas de Chicago, después de 5 temporadas en Chicago, Ordoñez firma con los Tigres de Detroit en febrero de 2005. Con el equipo de la ciudad de los motores, tuvo una de las mejores temporadas que venezolano alguno ha conseguido en la M.L.B obteniendo el titulo campeón de bateo en la Liga Americana con el astronómico promedio de 364, disparó 28 jonrones e impulso 139 carreras además dio 54 dobles.

En Venezuela Magglio siempre jugó con los Caribes de Anzoátegui durante 10 temporadas en la 96-97, se alzó con el premio de más valioso, es conocido como el “Caribe Mayor”. En la temporada 98-99, reforzó a los Cardenales de Lara, equipo con el que se tituló campeón, obteniendo su único anillo de Campeón en Venezuela.

Humberto Oropeza Mascareño tiene más de 50 años como directivo de los Cardenales de Lara desde que Luis Antonio Herrera, hijo mayor de Antonio Herrera Gutiérrez le solicitó que se encargara de la Gerencia General en la temporada 72-73 de la L.V.B.P. Como Gerente General ocupó este cargo por más de 40 años, ejerciendo hoy la presidencia ejecutiva del Cardenales

Durante su gestión, Lara ha obtenido 7 títulos de la Liga en las Temporadas 1990-91, 1997-98, 1998-99, 2000-01, 2018-19, 2019-20 y el último, la zafra pasada 20024-25. Oropeza nacido en Carora, también ha desempeñado en momentos coyunturales, cargos directivos dentro de la L.V.B.P.

José Ettedgui es uno de los principales protagonistas de que los Navegantes del Magallanes tengan por sede la Capital Industrial de Venezuela. Valencia había perdido para la época a sus Industriales y por supuesto se había quedado sin béisbol profesional. El vacío era grande, sin embargo, con trabajo y tesón se logró que la popular divisa nacida en Caracas, encontrara a partir de ese momento un hogar para siempre.

Ettedgui, médico traumatólogo fue el primer presidente de la divisa, cargo en el cual se mantuvo hasta 1977, obteniendo 2 títulos de la liga 1969-70, 1976-77 y la del título de la Serie del Caribe 1970, la primera para Venezuela.

Fue uno de los promotores para convertir al equipo en una fundación, con el fin de manejar los fondos que ésta generaba para garantizar su permanencia en Valencia. Entre 1989 y 1992, el Dr Ettedgui volvió a ejercer la presidencia de la junta administradora. Murió en Florida, USA el 19 de septiembre de 2003.

Culminadas las votaciones del Comité Contemporáneo, así quedaron los resultados:

CANDIDATO

% DE VOTOS

1

Félix Hernández

78%

2

Alex Ramírez

76%

3

Magglio Ordoñez

75%

4

Francisco Rodríguez

70%

5

Freddy García

69%

6

Tomás Pérez

60%

7

José Castillo

54%

8

Endy Chávez

53%

9

Víctor Martínez

48%

10

Richard Hidalgo

44%

11

Eliezer Alfonso

40%

12

Alex Cabrera

39%

13

Carlos Zambrano

36%

14

Henry Blanco

35%

15

Alex Delgado

29%

16

Marco Scutaro

28%

17

Jesús Alfaro

27%

18

Luis Raven

25%

19

Omar Daal

24%

20

Tom Evans

20%

21

Géremi González

18%

22

Felipe Lira

17%

23

Víctor Moreno

16%

24

Luis Jiménez

16%

25

Roberto Zambrano

16%

26

Kelvin Escobar

14%

27

Carlos Guillen

12%

28

Carlos González

12%

29

Uguet Urbina

10%

30

Héctor Giménez

8%

31

Oscar Salazar

7%

32

Cesar Izturiz

4%

33

Mario Lisson

3%

34

Luis Valbuena

3%

35

Alex Torres

2%

36

Gustavo Molina

2%

37

Jesús Flores

1%

38

Franklin Gutiérrez

1%

39

José Gregorio Martínez

1%

40

Martin Prado

1%

41

Ramón Ramírez

1%

42

Víctor Gárate

0%

43

Juan Carlos Gutiérrez

0%

44

José Mijares

0%

45

Dionner Navarro

0%

46

Fernando Nieve

0%

47

Gregorio Petit

0%