ALFONSO SAER BUJANA

11 de junio de 1947, Barquisimeto, Edo. Lara.

Es la voz más importante en la historia del circuito radiofónico de los Cardenales de Lara, equipo del cual es emblema y patrimonio, tras convertirse en su narrador estelar a partir de la temporada 1971-72. Sus inicios se remontan a la justa 1964-65, cuando se incorporó al staff de transmisiones de la divisa larense en calidad de estadístico y segundo comentarista. Sin embargo, su privilegiado timbre vocal y dicción lo condujeron al rol de narrador, en el cual enseñó rápidamente su capacidad para describir con precisión y emoción cada jugada. Todas estas destrezas lo llevaron a ser catalogado como uno de los relatores más destacados del país, transciendo su fama y prestigio por todo el territorio nacional. Los momentos más sublimes en la historia cardenalera han quedados grabados con el estilo único e inconfundible de este barquisimetano, incluyendo su potente grito de “¡Cardenales Campeón!”, que registró el primer título de la franquicia, el 31 de enero de 1991, ante los Leones del Caracas. Precisamente la única vez en su dilatada carrera que no prestó labores al equipo de Lara, lo hizo para la escuadra capitalina, que lo tuvo como uno de sus descriptores en la campaña 1970-71. “El Narrador”, como ha sido presentado durante más de 50 años en las transmisiones, también ha destacado como hombre de televisión, especialmente a través de la pantalla de Promar. Periodista autodidacta, su firma ha enriquecido el contenido de prestigiosos medios impresos como El Nacional, El Universal y, especialmente, El Impulso, importante diario larense en el cual durante varias décadas publicó miles de reportajes, crónicas y columnas, entre ellas su afamada “Extrabases”. Dueño de una fina pluma y fecunda prosa, su espíritu de periodista también lo llevó a cubrir y analizar importantes eventos de sus otras dos pasiones: el boxeo y el ciclismo. Pero su voz es sinónimo de beisbol y de Cardenales, en cuyos aficionados siempre retumbará el “¡Yyyyyyyyyy……. ganó Cardenales!”.

 

Fue exaltado por el Comité Histórico, Clase 2023.

Regresar