OSCAR PRIETO PÁRRAGA

2 de marzo de 1946, Caracas.

Se involucró en el beisbol venezolano desde muy joven, cuando en 1970 se integró a la Junta Directiva de los Leones del Caracas en calidad de vocal y también como representante de la divisa ante la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Bajó la tutoría de su padre, el entonces copropietario de los Leones, Oscar Prieto Ortiz, este odontólogo de profesión fue asumiendo retos más exigentes, al punto tal de que el 14 de noviembre de 1980 se convirtió en gerente general de la escuadra capitalina y durante esa misma campaña obtuvo su primer campeonato. Luego sumaría la conquista de los títulos en las temporadas 1981-82, 1986-1987, 1987- 1988, 1989-1990 y 1994-1995, así como el primer gallardete de los Leones en la Serie del Caribe, que llegó en 1982 en Hermosillo, México. Además, fue el artífice del arribo a las filas caraquistas de figuras como Omar Vizquel, Bob Abreu, Urbano Lugo Jr., Ugueth Urbina, Roger Cedeño, Carlos Alberto Hernández y otros jugadores venezolanos que contribuyeron al notable éxito del Caracas. Cuando el equipo fue vendido a la Organización Diego Cisneros en 2001, el entonces copropietario y vicepresidente se mantuvo dentro del club en calidad de asesor deportivo, rol desde el cual añadió a su tarjeta de presentación dos campeonatos más: 2005-06 y 2009-10. Asimismo, levantó la copa de campeones de la Serie del Caribe de 2006, celebrada en el eje Maracay-Valencia. En 2013 se apartó de la franquicia y, seguidamente, fue nombrado presidente de la LVBP, cargo en el cual se mantuvo hasta 2017. Durante su gestión al frente del circuito rentado hizo énfasis en una mayor cobertura televisiva de los juegos, el desarrollo del control antidopaje, el programa de formación de los árbitros y el código de ética. Tras 47 años dedicados al beisbol venezolano, también es miembro del Salón de la Fama del Caribe y ahora acompaña a su padre como parte de los inmortales del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano.

 

Fue exaltado por el Comité Histórico, Clase 2023.

Regresar